Después de 4 largos años, Light + Building volvió por fin. La feria más importante del mundo para la automatización de viviendas y edificios abrió sus puertas del 2 al 6 de octubre en Frankfurt, Alemania. La Asociación KNX estuvo presente con stands en lugares privilegiados en 2 pabellones.
En el recién construido pabellón 12 de la Messe Frankfurt se presentaron los últimos desarrollos de la tecnología KNX, con el foco principal en el nuevo KNX IoTech, KNX Secure y la Gestión de la Energía con KNX. 22 miembros de KNX presentaron sus últimos productos y soluciones KNX en el stand de KNX en el Hall 12.0 B91.
Con un nuevo aspecto, una nueva ubicación y un nuevo diseño, el stand de KNX en el pabellón 12.0 era impresionante. Acogimos paneles de exposición de más de 20 miembros, así como un escenario para hacer presentaciones, recepción, tres secciones diferentes para las áreas clave de Gestión de la energía, IoT y Seguridad, y zonas para la celabración de los campeonatos de KNX, ETS, networking, y mucho más.
Gracias a los miles de visitantes que se acercaron durante la feria a vernos. ¿No pudiste venir a vernos? No te preocupe, gracias a la solución 3D SIM-ON, de nuestro miembro KNX, SIMLAB, aún puedes realizar un recorrido digital por nuestro stand y descubrir más información sobre temas clave y productos de nuestros miembros de KNX expositores.
Al ser una comunidad internacional, uno de los aspectos que más nos importa es el cambio climático. Dado que los edificios representan alrededor del 40 % del consumo de energía, tenemos la suerte de contar con una potente tecnología que puede ayudar a reducirlo. A medida que nos vamos introduciéndonos en el IoT, los sistemas KNX van llegando cada vez más lejos, pero a medida que nos volvemos más dependientes de la automatización, es fundamental que sea robusta y segura. Y esto nos lleva a las tres áreas clave en las que se centra KNX Association: la gestión energética, el IoT y la seguridad.
Gracias al protocolo KNXnet/IP, KNX es capaz de utilizar redes IP para comunicarse entre dispositivos, así como entre servidores y clientes. Sin embargo, la expansión al mundo del IoT con KNX IoT aumenta cualitativamente la interoperabilidad a nivel de IP, convirtiendo a KNX en el mayor ecosistema del mercado de control de edificios.
Al añadir nuevas capas físicas (redes de malla) demandadas por el mercado, y al volverse amigable para el desarrollo de software, KNX IoT se ha vuelto accesible y más atractivo para las empresas de TI y los desarrolladores de software.
KNX Association ha anunciado la disponibilidad de una pila de código abierto, desarrollada por Cascoda, para los dispositivos KNX que se comunican en redes IPv6, y la correspondiente app de ETS para configurar dispositivos virtuales de KNX IoT Point API.
Los desarrolladores pueden ahora utilizar la pila de código abierto, que está disponible gratuitamente en GitLab.
Para entender lo potente y completo que es KNX, en el panel de Gestión energética del stand de KNX se mostraba la gran diversidad de aplicaciones que KNX puede manejar, incluyendo multimedia, sonido, intercomunicación, control de acceso, cámaras, sistemas de alarma, protección contra incendios, iluminación, sombreado, detección de fallos, control de voz, climatización, acoplamiento con otros sistemas como IR, y, por supuesto, gestión de la energía con conexión a estaciones de carga, inversores solares, dispositivos de almacenamiento y contadores.
Para la medición, existen dispositivos de acoplamiento directo o indirecto. También existen soluciones para inversores solares que son capaces controlar la producción.
Puedes utilizar la medición para saber cuál es tu consumo general, pero también puedes tener un subcontador en una zona concreta, o puedes controlar a nivel de un circuito, por ejemplo, de electrodomésticos, y podría, por ejemplo, señalar un nivel de consumo inusual. Obviamente, estos sistemas tienen que estar conectados a una inteligencia central con lógica
KNX Secure está diseñado para evitar ataques a la infraestructura digital de los edificios, y actualmente existen más de 400 dispositivos KNX Secure que están certificados para cumplir con los mecanismos de autenticación y encriptación AES128. Además, este año KNX Secure ha recibido la certificación «Seguridad de la información probada en casas y edificios inteligentes» de la VDE, que confirma que los protocolos estándar de seguridad se aplican correctamente.
Dentro de una instalación KNX, KNX Data Secure se refiere a los telegramas enviados entre dispositivos KNX a través de cualquier tipo de línea, como par trenzado, radiofrecuencia o línea eléctrica. Para los sistemas que se conectan a través de una red de área local mediante KNXnet/IP, KNX IP Secure añade una capa adicional de seguridad. Si quieres comunicarte a través de Internet con tu instalación mediante KNXnet/IP, deberás seguir utilizando una conexión VPN (, a pesar de que, por ejemplo, una interfaz de túnel KNXnet/IP Secure te permitirá autenticarte también con contraseña.
El stand de KNX acogió a más de 20 miembros, cada uno con su propio panel para mostrar sus últimos productos e innovaciones de KNX. Todavía puedes descubrir cada panel, con información sobre todos los nuevos productos a través de nuestro stand en3D.
En el stand C92 del pabellón 11.1, nuestro segundo stand, KNX Professionals mostraron implementaciones prácticas de KNX Secure. Puedes encontrar una descripción general de todos ellos en nuestro Folleto de soluciones seguras KNX.