07. Jul 2023

La tecnología para el hogar inteligente y su impacto en la eficiencia energética de la vivienda

La tecnología para el hogar inteligente y su impacto en la eficiencia energética de la vivienda
La tecnología para el hogar inteligente y su impacto en la eficiencia energética de la vivienda

Control del consumo de energía

Conocer el consumo de energía de nuestra casa es clave para mantener bajo el coste energético y mejorar la eficiencia energética. Por suerte, los dispositivos para el hogar inteligente, más concretamente los contadores de electricidad, pueden hacer un seguimiento en tiempo real del consumo eléctrico de tu casa, proporcionándonos información sobre el consumo energético.

Esta concienciación nos ayuda a identificar las áreas de alto consumo energético, permitiéndonos tomar decisiones informadas sobre el uso de la energía y aplicar medidas de ahorro energético.

Además de realizar un seguimiento en tiempo real, los contadores inteligentes también registran datos a largo plazo, lo que permite analizar el consumo de energía a lo largo del tiempo y crear informes detallados que nos ayudarán a mejorar la eficiencia de nuestros hogares inteligentes.

Numerosos fabricantes KNX ofrecen una serie de contadores inteligentes que son compatibles con los hogares inteligentes KNX. Éstos son algunos de nuestros fabricantes de contadores inteligentes:

  • ABB: las soluciones inteligentes de ABB para la medición y control energético han demostrado su flexibilidad y generan una mejora de casi el 7% en la eficiencia energética. Además, conectar el contador a tu sistema de domótica sólo te llevará 10 minutos, ¡y podrás controlar tu consumo de energía en un abrir y cerrar de ojos!
  • Hager: los contadores de energía inteligentes de Hager son auténticos generadores de datos, que te proporcionan todos los datos que necesitas para analizar tu hogar inteligente. Entender mejor tu casa inteligente y su consumo de energía te ayuda a tomar las decisiones correctas.
  • Lingg & Janke: los dispositivos inteligentes de Lingg & Janke ofrecen registro de datos a largo plazo, procesamiento posterior de los datos energéticos, lectura y representación de datos, uso de los datos para la facturación del consumo y diagnóstico remoto.

Automatización y programación

Una de las mayores ventajas que tienen las casas inteligentes es que pueden adaptarse totalmente a nuestros horarios y automatizarse para hacernos la vida más fácil. Pero estas funcionalidades también pueden utilizarse para optimizar la eficiencia energética de las casas inteligentes.

Los termostatos inteligentes —por ejemplo, el termostato capacitivo KNX de Eelectron— y los sistemas de iluminación pueden programarse para ajustar la temperatura y la iluminación en función de la ocupación o la hora del día. Al automatizar estos ajustes, reducimos el derroche de energía. 

Por ejemplo, los sistemas de calefacción o refrigeración pueden ajustarse cuando los residentes están fuera de casa o durmiendo, lo que garantiza que no se derrocha energía en habitaciones vacías.

Incluso podemos programar que la lavadora se encienda cuando el sistema de energía solar de nuestra casa haya generado la cantidad suficiente de vatios, con lo que ahorraremos aún más energía y dinero sin tener que hacer nada.

Los sensores de movimiento inteligentes también resultan ser herramientas estupendas para hacer que las facturas eléctricas sean lo más bajas posible. Lee toda la información disponible sobre los sensores de movimiento inteligentes y cómo debes instalarlos para obtener los mejores resultados posibles.

Control (remoto) total

La posibilidad de controlar nuestra casa inteligente a distancia es una de las principales razones por las que la tecnología para el hogar inteligente permite mejorar la eficiencia energética de nuestros hogares. Al poder controlar y gestionar todos nuestros dispositivos y sistemas a distancia, podremos supervisar activamente y optimizar el uso de la energía, lo que se traduce en un ahorro energético.

Los propietarios de viviendas pueden, por ejemplo, acceder y ajustar sus sistemas de iluminación a distancia. Como apagar las luces de las habitaciones que estén vacías o reducir los niveles de luminosidad en zonas que cuentan con suficiente luz natural. También pueden gestionar a distancia sus sistemas de calefacción, ventilación y climatización (HVAC), apagando el sistema HVAC cuando no estén o ajustando la temperatura en función de unos patrones de ocupación determinados.

Por ejemplo, si se produce algún cambio de planes inesperado, y no vamos a estar a una cierta hora, podemos modificar a distancia la configuración de la temperatura para evitar calentar o enfriar una casa que está vacía.

Esto es aplicable incluso a electrodomésticos como lavadoras, lavavajillas y frigoríficos. Haciendo posible supervisar y controlar el funcionamiento de nuestros electrodomésticos y aparatos, ya sean smartphones u otros dispositivos. Por ejemplo, retrasar el inicio del ciclo de lavado de una lavadora para aprovechar las tarifas energéticas en horas valle o recibir alertas cuando se deja abierta la puerta del frigorífico, reduciendo así el derroche de energía.

Volviendo a los dispositivos de control de energía, estos dispositivos no ofrecen estadísticas de consumo de energía en tiempo real mediante notificaciones o informes, lo que nos permite identificar las zonas o aparatos que consumen mucha energía y tomar decisiones informadas para reducir el consumo de energía sin ni siquiera tener que estar en casa.

Integración y optimización

Sin duda, hay muchas formas en que las tecnologías para el hogar inteligente pueden garantizar un estilo de vida más eficiente desde el punto de vista energético y reducir significativamente las facturas de energía. Pero todos estos dispositivos y tecnologías individuales rinden al máximo cuando se utilizan en conjunto y se integran totalmente en nuestro hogar inteligente, haciendo que trabajen juntos para optimizar la eficiencia energética.

La integración y optimización de los sistemas domésticos inteligentes crea una colaboración perfecta entre dispositivos y sensores, todos trabajando en armonía para conservar la energía y hacer que nuestros hogares sean muy cómodos. Por ejemplo, un termostato inteligente puede comunicarse con los sensores inteligentes de las ventanas para ajustar la temperatura cuando se abren, evitando el derroche de calefacción o refrigeración.

O piensa en los sensores de ocupación y los sistemas de iluminación. Funcionan a la perfección para apagar las luces de las habitaciones desocupadas, evitando que se derroche electricidad en un espacio vacío. No nos podemos olvidar de los datos meteorológicos. Al aprovechar las condiciones de temperatura externas, el sistema doméstico inteligente puede hacer ajustes para mantener una temperatura interior confortable sin tener un consumo de energía excesivo. Es como tener un gestor del clima personalizado que se encarga de adaptar las condiciones a un clima siempre cambiante.

Por ejemplo, la Estación Meteorológica Plus de Gira para KNX mide nueve parámetros meteorológicos diferentes y transmite los datos directamente a tu sistema KNX interno. Los dispositivos conectados reaccionan en consecuencia: las persianas se bajan cuando empieza a brillar el sol, la iluminación exterior se enciende cuando cae la noche, el aire acondicionado se pone en marcha cuando se supera una determinada temperatura, ...

¿Quieres conocer más en profundidad como una casa inteligente puede ayudarnos a construir hogares inteligentes más sostenible?

La revolución de la energía en el hogar

En definitiva, la tecnología para el hogar inteligente, gracias a su capacidad de control remoto, integración de dispositivos y sensores, y funciones de optimización, ha revolucionado la eficiencia energética de los hogares. Al permitir a los propietarios controlar y gestionar su consumo energético a distancia, los sistemas domésticos inteligentes permiten tomar decisiones inteligentes, evitar el despilfarro y fomentar prácticas sostenibles. Si contamos con una coreografía perfecta entre dispositivos, nuestros hogares se convierten en paraísos energéticamente eficientes, donde el confort y la conservación van de la mano, garantizando un futuro más brillante tanto para nuestro planeta como para nuestros bolsillos.

Social Share:

  • Highlights