27.05.2021   Conexión ilimitada con el Internet de las cosas (IoT)

Conexión ilimitada con el Internet de las cosas (IoT)


Lo que hace diez años era solo un sueño es ahora una realidad: los objetos inteligentes, se están imponiendo en cada vez más ámbitos de nuestra vida diaria.

Al mismo tiempo, tanto los fabricantes más conocidos como las nuevas empresas innovadoras ofrecen productos IoT, atractivos y modernos, destinados a facilitarnos la vida. Sin embargo, estos productos suelen estar restringidos a sistemas cerrados y aplicaciones individuales, lo que quiere decir que estos dispositivos, que se supone que deberían simplificar nuestra vida diaria, pueden incluso llegar a complicarla…. ¿No sería genial que todos estos sistemas diferentes pudiesen combinarse bajo un mismo techo? ¿Y si pudiésemos llegar a conectarlos entre ellos?

Necesitaríamos una interfaz que nos permitiese reunir todos los componentes de una vivienda inteligente…

Con el nuevo controlador IoT de Hager, se obtiene una solución fácil y rápida para añadir características innovadoras al sistema de control de instalaciones KNX, sin necesidad de realizar obras de ningún tipo. De esta manera, fácilmente, se podrá realizar valor agregado a las instalaciones.

Fácil de integrar

Con el controlador IoT en su vivienda se controlan automáticamente las rutinas cotidianas. Los dispositivos interconectados se comunican entre ellos para adaptarse a las situaciones del día a día. El controlador IoT actúa como "traductor" y pone en sintonía todos los dispositivos domésticos inteligentes, lo que permite una integración perfecta en el sistema KNX, que se encarga de controlarlos. También las soluciones o los productos domésticos inteligentes que se adquieran en un futuro se podrán integrar de forma rápida y segura con el controlador IoT.

Fácil de instalar

Lo más probable es que en muchas viviendas haya, al menos, un dispositivo doméstico inteligente que todavía no se ha integrado en su sistema de control KNX. Con el controlador IoT, estos dispositivos se pueden integrar de forma rápida y segura en el sistema existente: aplicaciones como Sonos, Philips, Netatmo y Amazon ya están integradas en el controlador IoT, solo es necesario configurarlas.

KNX se puede controlar utilizando comandos de voz. Por ejemplo, con el asistente virtual de Amazon Echo, la vida en casa se vuelve aún más fácil. Se puede controlar su vivienda sin mover un dedo gracias al asistente virtual Alexa, que utiliza el reconocimiento de voz para ejecutar tareas bajo demanda. Los comandos de voz sirven para reproducir música, regular la calefacción, ajustar las luces e, incluso, compartir las últimas actualizaciones del mercado de valores.

El controlador IoT no se limita a los objetos inteligentes, sino que también permite que los usuarios integren y conecten con facilidad una variedad de servicios en la nube con las funciones del KNX, como, por ejemplo, una predicción meteorológica basada en web que ajuste la calefacción según las preferencias del usuario, además de con otros componentes del KNX. De este modo se puede sacar el máximo partido a una vivienda inteligente sin necesidad de disponer de objetos inteligentes.

IFTTT: si ocurre esto, haz esto otro

El nombre describe perfectamente el funcionamiento del programa: el servicio automatizado "Si ocurre esto, haz esto otro" (IFTTT, por el inglés "If this then that") conecta un detonante ("this", esto) a una acción ("that", esto otro), a modo de fórmula ("applet").

Si sucede esto o esto otro, se desencadena una acción predeterminada. De este modo, es muy sencillo sincronizar el sistema de iluminación KNX con la ubicación de una persona. Por ejemplo, si la persona sale de su casa o su apartamento, las luces se apagan automáticamente.

El nuevo controlador IoT es una interfaz de comunicación entre KNX e Internet. Situado en el tablero eléctrico de la vivienda, toda la información converge en él y se envía luego al sistema de control de edificios KNX. Sin embargo, el controlador IoT no es unidireccional; permite la comunicación entre los componentes individuales.

wveQCEjFTK8

Social share