22. ago 2025
Nuevas funciones de gestión de la energía y pruebas mejoradas para una interoperabilidad aún mayor
KNX Association se enorgullece en anunciar el lanzamiento de la Versión 3.0.4 del Estándar KNX para sus miembros fabricantes. El Estándar KNX - también conocido como Especificaciones KNX - define el conjunto completo de reglas, características del sistema, medios soportados y procedimientos de test que aseguran que todos los dispositivos KNX funcionen juntos sin problemas. Es la referencia esencial para los fabricantes a la hora de desarrollar, probar y certificar productos KNX, garantizando el más alto nivel de interoperabilidad y fiabilidad en el mercado. Esta última actualización introduce importantes avances en las capacidades de gestión de energía y pruebas de sistemas, fortaleciendo aún más la posición de KNX como el estándar global para soluciones de edificios inteligentes. A partir de finales de agosto de 2025, servirá como referencia oficial para el registro y la certificación. Como guinda del pastel, KNX también ha lanzado un navegador de especificaciones ChatGPT.
La gestión de la energía se está convirtiendo en un pilar central de KNX, permitiendo edificios más inteligentes, sostenibles y rentables. En la versión 3.0.4, este enfoque da un gran salto adelante con la adición de los últimos capítulos aprobados por el Grupo de Trabajo Interworking sobre Gestión Energética KNX. Estas nuevas especificaciones introducen una amplia gama de bloques funcionales para HVAC, eMobility y Fotovoltaica, para su realización tanto en un Sistema de Gestión de Energía Doméstica (HEMS) como en dispositivos como bombas de calor y recargas de eCar pilotados por un HEMS. Esto permite a los edificios coordinar los flujos de energía de forma más inteligente, por ejemplo, redirigiendo el excedente de energía solar a los electrodomésticos o al almacenamiento en baterías, o dando prioridad a la carga de vehículos eléctricos durante los periodos de bajo coste. Los bloques funcionales también permiten la integración sin fisuras de tecnologías como los sistemas de almacenamiento en batería, los contadores inteligentes y las pasarelas dinámicas de eMobility, desbloqueando nuevos niveles de interoperabilidad y eficiencia en el consumo, la generación, el almacenamiento y la carga.
La versión 3.0.4 también ofrece un importante impulso a las pruebas del sistema KNX. Las especificaciones de test del estándar KNX han sido significativamente ampliadas y refinadas, asegurando una cobertura más completa de las características del sistema KNX Classic a través de todos los medios, incluyendo TP, RF, IP y comunicación segura. Un aspecto central de esta mejora es la mejora de las plantillas de test para EITT - la herramienta KNX estandarizada usada por fabricantes y laboratorios de test acreditados KNX en todo el mundo para validar la conformidad del producto. Estas actualizaciones hacen que sea más fácil y más fiable para los fabricantes verificar que sus dispositivos cumplen con los más altos estándares de calidad e interoperabilidad, reforzando aún más la reputación de KNX para soluciones robustas y preparadas para el futuro.
Para hacer la vida de los desarrolladores y jefes de producto más fácil a la hora de encontrar los requisitos relevantes para sus productos KNX compatibles, KNX ha lanzado un navegador de especificaciones KNX basado en ChatGPT. ¿Desea desarrollar un producto KNX TP con perfil de sistema Sistema B? Bien, ¡simplemente haga uso de este navegador de especificaciones para ayudarle a encontrar toda la información relevante! Puede acceder al navegador aquí:
https://chatgpt.com/g/g-6788d59b855c8191a185557acb9776bc-knx-specifications-navigator
El Estándar KNX v3.0.4 ya está disponible para los Miembros KNX a través de MyKNX. Si bien esta versión no está sujeta al proceso de autorización de derechos de propiedad intelectual, representa otro paso importante en la evolución continua de KNX - capacitando a la industria con soluciones de futuro para la eficiencia energética, la interoperabilidad y la innovación.